
Devocion a los Siete Dolores de Maria

1-La devoción a la Dolorosa muy extendida sobre todo en los países mediterráneos, se desarrolló a partir de finales del siglo XI. El Papa Pío VII introdujo la celebración en el calendario litúrgico romano en 1814...
3-En 1233 se fundó la Orden de los frailes "Siervos de María", que contribuyó a la difusión del culto a Nuestra Señora de los Dolores, hasta el punto de que en 1668 se les permitió celebrar la Misa votiva de los Siete Dolores de María...


2-Pío X fijó la fecha definitiva de la Dolorosa para el 15 de septiembre. Durante el Siglo XV empiezan a celebrarse ya, las primeras celebraciones litúrgicas en honor a María dolorosa al pie de la Cruz.
4- Muy Pronto también empezaron a surgir las devociones a los siete dolores de María y se compusieron himnos con los que los fieles manifestaban su solidaridad con la Virgen dolorosa.
Historia de la Devocion a los 7 Dolores de Maria


En 1692, el Papa Inocencio XII autorizó la celebración de los Siete Dolores de la Santísima Virgen el tercer domingo de septiembre. En 1814, el Papa Pío VII extendió esta fiesta litúrgica a toda la Iglesia, incluyéndola en el calendario romano. Finalmente, en 1913 el Papa Pío X fijó la fecha definitiva en el 15 de septiembre, justo después de la celebración de la Exaltación de la Santa Cruz (14 de septiembre), cambiando el nombre de la Memoria: de los “Siete Dolores” a “Nuestra Señora de los Dolores”. (Fuente: Vatican News.va/es)
ESCUCHAR EN AUDIO CLIC EN EL ICONO
Esta Fiesta de Nuestra Señora de los Dolores está dedicada al sufrimiento y el dolor de María en unión con su Hijo. En su compasión por el sufrimiento de su Hijo, ella muestra la profundidad de su amor como Madre. La imagen de Nuestra Señora de los Dolores se muestra tradicionalmente vestida de negro con siete espadas que perforan su corazón. Cada espada representa una pena principal que María sufrió en unión con su Hijo. (Fuente: virgensantamaria-org)
ESCUCHAR EN AUDIO CLIC EN EL ICONO
La devoción a Nuestra Señora de los Dolores esta arraigada desde hace mucho tiempo. Ya en el siglo VIII los escritores eclesiásticos hablaban de la “Compasión de la Virgen” en referencia a la participación de la Madre de Dios en los dolores de la Crucifixión. Pronto empezó a surgir la devoción a los 7 dolores de María. La fiesta empezó a celebrarse en occidente durante la Edad Media y por ese entonces se hablaba de la “Transfixión de María”, de la “Recomendación de María en el Calvario”, y se conmemoraba en el tiempo de Pascua.
ESCUCHAR EN AUDIO CLIC EN EL ICONO