top of page

Durante siglos, la práctica de la devoción ha ido transformándose hasta lograr su forma actual en la Edad Media. Se cree que esta práctica fue motivada por la visión mística de Santa Brígida de Suecia, quien recibió revelaciones de la Virgen María sobre los sufrimientos que experimentó durante su vida en la tierra. Estos sufrimientos se clasificaron en siete categorías, que posteriormente se conocieron como los Siete Dolores de la Virgen.

VIRGEN DE LOS DOLORES Y SU DEVOCION
SIETE DOLORES DE MARIA SANTISIMA DEVOCION

Difusion de los Devocion a los 7 Dolores de Maria

Nuestra Señora de los Dolores es una de las manifestaciones marianas más reconocidas y veneradas en todo el mundo. No está vinculada exclusivamente a un lugar específico ni a una aparición particularmente documentada, sino a los profundos sufrimientos que padeció María debido a las aflicciones infligidas a su hijo Jesús. Esta devoción refleja no solo la compasión maternal, sino también la identificación de los fieles con el dolor y el sufrimiento humanos.

VIRGEN DE LOS DOLORES Y SU DEVOCION

La devoción es antiquísima y ya en el siglo VIII en la Iglesia se escribía acerca de la “Compasión de la Virgen”, en relación a la participación de María en los dolores de Cristo. Primero surgió la devoción a los cinco dolores de María, que posteriormente se amplió a los 7 dolores que se meditan actualmente. De este modo, pronto comenzaron a componerse himnos para honrar a la Mater Dolorosa. Un ejemplo de ellos es el Stabat Mater.

VIRGEN DE LOS DOLORES Y SU DEVOCION

Una buena parte de la responsabilidad de la difusión de esta devoción  se debe a los religiosos servitas, muy devotos de los dolores de María. Fueron ellos que comenzaron a celebrar esta memoria bajo la Cruz con oficio y misa especial. Más tarde, ya comenzó a celebrarse el tercer domingo de septiembre. Pero, además, el viernes anterior al Domingo de Ramos se conmemoraba también el llamado popularmente como “Viernes de Dolores”.

VIRGEN DE LOS DOLORES Y SU DEVOCION

La práctica de la devoción,  ha tenido una evolución fascinante. ¡Qué maravilla conocer cómo se entrelazan,  la fe y la historia!. Esta hermosa tradición, inspirada por la increíble visión mística  de Santa Brígida de Suecia, quien escribio respecto de las  revelaciones  que tuvo de la Virgen María, sobre sus siete profundos sufrimientos que vivió en su tiempo en la tierra,  luego se conocieron como los Siete Dolores de la Virgen,.

VIRGEN DE LOS DOLORES Y SU DEVOCION
DEVOCION A NUESTRA SEÑORA DE LOS DOLORES
ROSARIO A LA DOLOROSA VERSION COMPLETA VERSION
ROSARIO A LA DOLOROSA VERSION CORTA
bottom of page